Vaso Cilindrico Fans
Estas Navegando: Culturas Prehispanicas / Ceramica
Vaso Cilíndrico Fans 16.6 x 14.7 cms.
MAYA Clásico fechado entre 672 al 830 e.c.
Cerámica Tipo Zacatel en color crema, con pigmentos minerales en rojo y negro. Foundation for the Advancement of Mesoamerican Studies, Crystal River Florida, USA Procedencia desconocida, región de tierras bajas de Peten Guatemala y Campeche México (Nakbe-Mirador-Calakmul)
En este vaso se observa el control de las líneas finas alcanzado por los artistas de cerámica en la época clásica de los mayas.
Las líneas de pintura son el elemento principal en la expresión en las cerámicas tipo códices. En esta composición, el artista implica tres dimensiones a través del uso de la superposición de las imágenes de las figuras dibujadas. En esta implicidad, el blanco del fondo cambia de un campo plano de dos dimensiones a un campo tridimensional.
En escena vemos al dios Kawil que es caracterizado por el espejo y la hacha humeante incrustada en la frente, cuyo cuerpo se transforma desde sus pies en el estilizado cuerpo de una serpiente, cuyo extremo es rematado con la cabeza de un ser sobrenatural de larga nariz y de cuyas fauces emerge la figura del Dios N quien extiende sus manos hacia una mujer de enorme busto descubierto que ocupa la posición central, que descansa o es aprisionado por el cuerpo de la serpiente.
Hay tres secuencias de inscripciones glificas. El texto principal arriba de la serpiente, empieza con la fecha 13 Muluc 17 Pax, continuando en los otros tres con la descripción de un evento mitológico en la que se documenta un nacimiento cerrando con la frase nominal en dos glifos «el sagrado personaje».
En las otras inscripciones glificas se hace referencia a los ritos de la visión de la serpiente.