Museo Mesoamericano del Jade

San Cristóbal de las Casas, Domingo 24 de Septiembre de 2023

El Jade para Los Mocayas

Estas Navegando: Culturas Prehispanicas / Los Mocayas

La gente del Maíz (en idioma Zoque)

Los Mocayas, bien podrían ser llamados «la Cultura Abuela» ya que según las evidencias, ellos fueron el primer pueblo en tierra Mesoamericana que entre los años 1800 al 1200 antes de Cristo se desarrollan culturalmente, dejando testimonio de su existencia en la zona costera de Chiapas y Guatemala.

Después de lograr el dominio de la agricultura -el descubrimiento de las técnicas de sembrado, cultivo y cosecha del maíz- y la alfarería -elaboración de ollas y otros utensilios de barro-, los Mocayas descubrieron las cualidades del Jade y elaboraron pequeñas representaciones de los animales de su entorno selvático y pantanoso.

Las figurillas que se reproducen aquí, fueron localizadas en las investigaciones de la New World Archeological Fundation, en el sitio arqueológico «Paso de la Amada», en donde en el año 1600 a.c. había una población aproximada a los 2500 habitantes.

El sitio mencionado se localiza cerca del océano Pacifico a unos 30 kms. de la ciudad de Tapachula Chiapas. Otros sitios que tienen su origen en esta fase cultural son Izapa, Abaj Takalik y Salinas La Blanca.

next prev

Todos los derechos Reservados México Travel Club, impulso y promoción al sector turístico de México, Tecnología en desarrollo web DTCMéxico 2023

Fotografías del Museo del Jade

Cerrar Ventana

Recorrido Virtual por el Museo del Jade

Cerrar Ventana

Mapa de Localizacion del Museo del Jade, San Cristóbal de las Casas, Chiapas

Cerrar Ventana

Contacto Directo con el Museo de Jade

Cerrar Ventana