Museo Mesoamericano del Jade

San Cristóbal de las Casas, Mártes 05 de Diciembre de 2023

El Jade para Los Toltecas

Estas Navegando: Culturas Prehispanicas / Los Toltecas

Los herederos de Quetzalcoatl: En la península de Yucatán, se había venido desarrollando un centro de poder maya. Hacia el año de 987, llegan provenientes del poniente, un grupo de guerreros "Itzaes" acaudillado por un personaje que se hacía llamar Quetzalcoatl y a quienes los mayas lo nombraron Kukulkan, que significaba lo mismo, "serpiente emplumada". Ellos dominaron una ciudad de pequeñas proporciones, que sin embargo era un lugar que tenía un cenote con fama de sagrado.

A partir de la conquista Tolteca, este lugar se llamo Chichen Itza y los caudillos toltecas empezaron a dominar la vida política en todos los ámbitos de la península de Yucatán e inclusive en tierras más remotas como las de Guatemala, a donde llegaron a conformar el pueblo Quiche. En las excavaciones del cenote de Chichen Itza realizados por Alfred P. Mausdlay en los años de 1940, se rescataron extraordinarias piezas de jade, entre ellas las placas anulares con detalles de gobernantes y cautivos y la placa que representa a un guerrero montado sobre una serpiente cuyo cuerpo esta tachonado de chalchihuites.

En este cenote también fueron encontradas otras piezas de jade que pertenecieron a las dinastías gobernantes mayas de la época clásica de Piedras Negras y Palenque, ignorándose la forma en que estas piezas fueron a parar tres siglos después a Chichen Itza.

next prev

Todos los derechos Reservados México Travel Club, impulso y promoción al sector turístico de México, Tecnología en desarrollo web DTCMéxico 2023

Fotografías del Museo del Jade

Cerrar Ventana

Recorrido Virtual por el Museo del Jade

Cerrar Ventana

Mapa de Localizacion del Museo del Jade, San Cristóbal de las Casas, Chiapas

Cerrar Ventana

Contacto Directo con el Museo de Jade

Cerrar Ventana