Características del Jade
Estas Navegando: El Jade / Caracteristicas
La primera referencia histórica Occidental, acerca de la piedra como jade, se encuentra en la Obra Médica escrita en el año de 1565 por el médico Sevillano Nicolás Monardes, quien indica a la "piedra de ijada" como tratamiento para los dolores del bajo vientre.
En 1598 se le encuentra escrita en idioma italiano en el diccionario de Florio como "iada" y los franceses la transforman en "lejade", -le jade- y así se transmite la palabra a las demás lenguas modernas.
Hacia el siglo XVI, en Europa se le conocía como Piedra Nefritica, (relativa a los riñones) de la que probablemente deriva la palabra Nefrita, con la que se conoce una de las tres variedades del jade.
Escala de Mohs
Fue el austriaco Friedrich Mohs (1773/1839) quien propuso el concepto de la dureza del rayado para determinar la resistencia de los minerales y las gemas preciosas.
El grado 1 se aplica a los mineral mas suaves como el talco; el grado 2 se aplica a los minerales que se pueden rayar con la uña como el azufre, el yeso; los minerales de grado 3 se rayan con una moneda de cobre, como la plata, el oro, la serpentina; el 4 se puede rayar con vidrio como la malaquita o la obsidiana; el grado 5 se puede rayar con una navaja, como la turqueza o el lapis azuli; el grado 6 se puede rayar con una lima de acero, como elopalo o el cuarzo; Las piedras duras con mas de 7 grados se trabajan unicamente con instrumentos diamantados.
Química del Jade
El hombre ha logrado reunir artificialmente a través de pruebas de laboratorio, varios elementos químicos para lograr piedras preciosas sintéticas.
De esta forma se pueden encontrar diamantes, rubies, zafiros, aguamarinas, topacios y esmeraldas sintéticas.
Mas sin embargo el jade se ha resistido a la ciencia y aun no ha sido posible lograr en laboratorio piedras sintéticas que imiten al jade.
La Jadeita es insoluble en ácidos y al fuego lanza una llama amarillo naranja. Pertenece a la familia mineral de los Piroxenos, su sistema cristalino es monoclínico y deja una raya de color blanco.
Las piedras de jade tienen una dureza promedio de 7 grados y presentan una resistencia a las roturas al igual que el acero, propiedad que les permite ser talladas con un brillo permanente.